Deshumidificadores y la Flexografía: Clave para la Calidad de Impresión

Tips y Noticias

Compartir Artículo:

Deshumidificadores y la Flexografía: Clave para la Calidad de Impresión

La flexografía es una técnica de impresión de alta velocidad que utiliza tintas líquidas o pastosas sobre sustratos como papel, cartón, film plástico y otros materiales flexibles. Esta técnica es ampliamente utilizada en la industria del empaque y el etiquetado debido a su eficiencia, versatilidad y capacidad de imprimir sobre distintos tipos de superficies. Sin embargo, la calidad de impresión depende en gran medida del control ambiental, especialmente de la humedad relativa en el área de producción. Aquí es donde los deshumidificadores se vuelven esenciales.

Qué es un deshumidificador y cómo funciona

Un deshumidificador es un dispositivo diseñado para reducir la humedad del aire, eliminando el exceso de agua contenida en la atmósfera del lugar donde se instala. Dependiendo de su tipo, puede funcionar mediante:

  • Compresión mecánica (refrigeración): El aire húmedo pasa por un serpentín frío, donde se condensa el agua.
  • Adsorción o desecante: Utiliza un material higroscópico que absorbe la humedad del aire.
  • Sistemas combinados: Incorporan control electrónico y sensores para mantener un nivel de humedad constante.

En la industria de impresión flexográfica, se recomienda mantener la humedad relativa entre 40% y 60%, ya que niveles superiores o inferiores pueden afectar negativamente la calidad del producto final.

Impacto de la humedad en la flexografía

La humedad relativa en una planta de impresión afecta directamente a tintas, sustratos y equipos. Entre los principales problemas:

Distorsión del sustrato: El papel y cartón se expanden o encogen con cambios de humedad, afectando el registro de impresión y precisión de cortes.

Secado irregular de la tinta: La tinta puede tardar más en secar o formar burbujas, comprometiendo el acabado.

Acumulación de estática: En ambientes secos, los materiales tienden a generar electricidad estática, causando problemas en el transporte de bobinas.

Desgaste de rodillos y planchas: La humedad excesiva puede provocar deformación o deterioro prematuro.

Beneficios de usar deshumidificadores en la flexografía

  • Implementar un sistema de deshumidificación controlado aporta múltiples ventajas:
  • Mejora de la calidad de impresión: Mantener la humedad estable asegura un secado uniforme de la tinta y evita distorsiones del sustrato.
  • Reducción de desperdicio: Menos impresiones defectuosas por errores de registro o problemas con la tinta.
  • Mayor vida útil de equipos y materiales: Rodillos, planchas y tintas se conservan mejor.
  • Control de estática: Evita que el sustrato se adhiera o dañe durante el proceso.
  • Optimización de la productividad: Se reducen fallas y defectos, asegurando consistencia en el producto final.

Deshumidificador portátil H2OTEK 56 L/día (100 pintas) 120V: Aplicación práctica

Un ejemplo ideal para plantas medianas o áreas específicas de impresión es el deshumidificador portátil H2OTEK, con capacidad de 56 litros por día (100 pintas) y funcionamiento a 120V. Sus ventajas incluyen:

  • Portabilidad: Fácil de mover entre diferentes áreas de la planta según necesidad.
  • Alta capacidad de extracción de humedad: Mantiene la humedad relativa dentro del rango óptimo para flexografía.
  • Control sencillo: Equipado con panel digital y ajustes automáticos para mantener condiciones estables.
  • Reducción de condensación y moho: Protege bobinas de papel, rodillos y áreas de secado de tinta.
  • Eficiencia energética: Funciona con 120V, ideal para plantas que no requieren sistemas centralizados de alto voltaje.

Este equipo es especialmente útil para salas de impresión pequeñas, almacenamiento de bobinas y áreas críticas de secado, donde mantener la humedad controlada es vital para la calidad del producto final.

Aplicaciones industriales específicas

Los deshumidificadores se integran en diversas áreas de la flexografía:

  • Sala de impresión: Mantener un ambiente estable alrededor de la prensa.
  • Almacenamiento de sustratos: Evitar deformaciones y absorción excesiva de humedad en papel y film.
  • Área de secado de tinta: Condiciones ambientales ideales para un secado uniforme y adherencia correcta.
  • Control de humedad en bobinas de papel: Evita problemas de estiramiento, encogimiento o estática.

En la impresión flexográfica, donde la precisión, el color y la consistencia son fundamentales, el control de humedad mediante deshumidificadores es crítico. El uso de dispositivos portátiles como el H2OTEK 56 L/día (100 pintas) 120V permite mantener las condiciones ambientales óptimas, protegiendo equipos y materiales, reduciendo desperdicios y asegurando una producción eficiente. Las empresas que incorporan soluciones de deshumidificación adecuadas logran mayor calidad, menor mantenimiento y una producción más competitiva en el mercado.

Tags: Aplicaciones de los deshumidificadores, Bajar la humedad, Beneficios de los deshumidificadores, Control de humedad, Daños por humedad, Deshumidificador Industrial, Deshumidificadores, Deshumidificadores industriales, Efecto de la humedad, Flexografía, H2O TEK, Uso del deshumidificador

Artículos Relacionados